
ventajas y desventajas de los drones autónomos
- Tiene un elevado número de aplicaciones. Entre ellas se destacan la agricultura, encomiendas a domicilio, repartición de productos comerciales como pizza, fotografía y videos, ocio, cartografía, monitoreo de actividades ilegales no deseadas, entre las más conocidas.
- Ahorro de combustible para el transporte, y esto significa una economía sustentable en cuanto a su uso. Por ejemplo, en el caso de las encomiendas o la repartición de productos.
- Es posible automatizarlos o manejarlos a control remoto de forma sencilla. Si hablamos de la última opción, es posible manipularlo mediante alguna aplicación para Android, o desde la computadora, entre otras opciones.
- A pesar de tener tan solo unos pocos minutos de batería, debido a su gran velocidad, es posible recorrer grandes distancias.
- Los drones son objetos muy seguros internamente.
- Desventajas de los drones:
- La batería tiene muy poca durabilidad, ya que suele poder abastecer al dron con energía con tan solo unos cuantos minutos, algo que no cuenta en absoluto a favor.
- Puede tener problemas legales que hay que tener en cuenta. Supongamos, si se cae un dron por una falla interna encima de una persona, ¿de quién es la culpa? U otro tema: ¿A qué distancia deben circular de los aeropuertos? Son detalles que hay que ir considerándolos y pueden tener problemas a futuro.
- La fragilidad y el poco peso de los mismos (ya que no sería fácil poder elevarlos de lo contrario)no permiten transportar objetos que no sean livianos.
- Pueden ser utilizados para fines no deseados, como contrabando de objetos, o puede servir como un método espía, y son aspectos que hay que regularlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario